formularioHidden
formularioRDF

Tequir > implante osteointegrado

facetas

2 resultados

El principal motivo para no usar una pierna artificial ortopédica es el dolor y la falta de confort asociados con la interface entre el muñón residual y el encaje exterior de la pierna artificial. El amputado también puede tener dificultades en el uso de la pierna debido al diseño inadecuado de los componentes de la misma como el pie o la articulación de la rodilla. Se estima que entre el 59.55% y el 73% de amputados del miembro inferior no están satisfechos con su pierna ortopédica. Como continuación del proyecto PROMUTEQ, Tequir ha solicitado una propuesta al Desarrollo tecnológico para pymes en el ámbito de la comunidad Valenciana (IMPIVA), para el desarrollo de un dispositivo de conexión intermedio entre el implante osteointegrado y la pierna protésica. El objetivo de este proyecto es principalmente eliminar el uso del encaje exterior una vez que el implante ha desarrollado una buena fijación ósea sobre el hueso soporte, y anclar directamente la pierna protésica al implante femoral a través de éste dispositivo de conexión aumentando el confort asociados al uso protésico y por tanto al calidad de vida del paciente amputado. Este proyecto se encuentra actualmente, en fase de desarrollo.

...

Keep Walking Advanced

tipo de documento Artículo

El principal motivo para no usar una pierna artificial ortopédica es el dolor y la falta de confort asociados con la interface entre el muñón residual y el encaje exterior de la pierna artificial. El amputado también puede tener dificultades en el uso de la pierna debido al diseño inadecuado de los componentes de la misma como el pie o la articulación de la rodilla. Se estima que entre el 59.55% y el 73% de amputados del miembro inferior no están satisfechos con su pierna ortopédica.

Como continuación del proyecto PROMUTEQ, Tequir ha solicitado una propuesta al Desarrollo tecnológico para pymes en el ámbito de la comunidad Valenciana (IMPIVA), para el desarrollo de un dispositivo de conexión intermedio entre el implante osteointegrado y la pierna protésica. El objetivo de este proyecto es principalmente eliminar el uso del encaje exterior una vez que el implante ha desarrollado una buena fijación ósea sobre el hueso soporte, y anclar directamente la pierna protésica al implante femoral a través de éste dispositivo de conexión aumentando el confort asociados al uso protésico y por tanto al calidad de vida del paciente amputado. Este proyecto se encuentra actualmente, en fase de desarrollo.

...

Categorías:

Encuentra

facetas