Te acompañamos durante todo el proceso de desarrollo
Marco de regulación sanitaria
Dirigimos el diseño desde una perspectiva regulatoria normativa
La experiencia de Tequir en procedimientos de regulación sanitaria y sistemas de gestión de calidad basados en la ISO 13485, le acredita como asesor cualificado de empresas que requieren un apoyo experto y seguro en materia de regulación de producto.
Los servicios que ofrece Tequir en regulación sanitaria y sistemas de calidad son:
Tequir te acompaña durante todo el proceso de desarrollo que precisa un producto sanitario. Nos ocupamos tanto del estudio preliminar del proyecto y su gestión, como de su diseño, verificación y validación.
1. EL PROYECTO Y SU GESTIÓN
El departamento de gestión de proyectos realiza las dos fases preliminares a la adopción de un proyecto por Tequir:
Una vez el proyecto ha sido adoptado, el departamento de gestión de proyectos se encarga de:
2. DISEÑO
El proceso de desarrollo alcanza desde la idea inicial hasta la entrada en mercado del producto y su seguimiento.
Puede conceptualizarse en las siguientes etapas:
3. VERIFICACIÓN
La experiencia de años trabajando con centros tecnológicos, tanto nacionales como europeos, expertos en ensayos biomecánicos y prueba microbiológicas, laboratorios de evaluación biológica, centros de experimentación animal, universidades y grupos de investigación especializados en biomateriales y bioelectrónica, nos confieren un conocimiento sobre la oferta tecnológica actual que más pueda adecuarse al proyecto.
El equipo técnico de Tequir estudia los requisitos esenciales del producto y determina aquellos que son necesarios verificar, dirigiendo los ensayos a realizar.
Además, las capacidades técnicas en elaboración de protocolos de experimentación animal, y la definición de los criterios de verificación, todo ello en colaboración con el equipo clínico, nos permiten obtener resultados preliminares de seguridad y de eficacia realizando ensayos de experimentación animal. Dichos ensayos serán realizados siempre de acuerdo al Real Decreto 53/2013, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
El desarrollo de técnicas quirúrgicas mediante la colaboración conjunta de los departamentos de anatomía de las facultades de medicina, y equipos clínicos implicados en el proyecto, nos permiten validar los instrumentos quirúrgicos desarrollados en pruebas en espécimen.
4. VALIDACIÓN
En función de las etapas de desarrollo planificadas inicialmente durante la fase de gestión del proyecto, el equipo técnico estudia los datos clínicos existentes y justifica los Requisitos Esenciales requeridos en la Directiva 93/42/CEE y Directiva 90/385/CEE, llevando a cabo estudios de validación clínica bibliográfica o, si fuera necesario, mediante la realización de un Ensayo Clínico.
Tequir I+D+i, ha sido una de las empresas pioneras en España en la realización de ensayos clínicos con dispositivos implantables.
La experiencia en la realización de varios ensayos clínicos multicéntricos en España, con diferentes patologías y servicios clínicos implicados, nos confiere un know-how aplicable en la definición del diseño de ensayo clínico más adecuado al producto.
El equipo técnico de Tequir realiza las siguientes actividades dentro de la validación clínica mediante ensayo clínico:
Además:
Tequir ha sido una de las empresas pioneras en España en la realización de ensayos clínicos con dispositivos implantables. Nuestra experiencia en la realización de varios ensayos clínicos multicéntricos en España, tratando diferentes patologías e involucrando a diversos servicios clínicos, nos confiere un know-how valioso para l correcta definición del ensayo clínico más adecuado a las características del producto.
En función de las etapas de desarrollo planificadas durante la fase de gestión del proyecto, el equipo técnico estudia los datos clínicos existentes y justifica los Requisitos Esenciales requeridos en la Directiva 93/42/CEE y Directiva 90/385/CEE, llevando a cabo estudios de validación clínica bibliográfica o mediante la correspondiente realización de un Ensayo Clínico.
El equipo técnico de Tequir realiza las siguientes actividades dentro de la validación clínica mediante ensayo clínico:
Además realiza las siguientes tareas:
Gestión de proyectos
Desarrollamos los proyectos en base a un procedimiento esquematizado en las diferentes fases exigidas en el desarrollo de producto sanitario dirigido a la obtención del macado CE.
Equipos clínicos
Los equipos clínicos que colaboran con Tequir, lo hacen con un espíritu ético e innovador en busca de una mejor solución tecnológica a la disponible para sus pacientes.
Financiación
El nuevo programa marco de la Oficina Europea, Horizonte 2020, ofrece un espacio de colaboración interesante a las empresas europeas de innovación. Tequir es, debido a su experiencia y conocimiento en el sector, una empresa atractiva como partner europeo español en proyectos de innovación de productos sanitarios.